Historia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA
“una historia sin muchas fechas”
Corría el año 1974 y un 6 de Julio, un grupo de ciudadanos del municipio Villagarzón, soñó con un colegio para su pueblo, y en cabeza del señor ZÓCIMO FRANCO se conformó una junta “PRO-COLEGIO”; así se conseguían las “cosas” en aquella época. Junto al mencionado señor FRANCO, también participaron: el señor Rodolfo García Angulo y quienes ya no nos acompañan, Otilia Silva de Mancera, Francisco Tomás Morales y Manuel Jesús Ortiz.
Gracias a esta buena iniciativa, y mediante decreto 143 del 28 de Julio de 1976, se dio inicio a la labor educativa del colegio, cuya sede principal estaba ubicada en la vereda el porvenir, y se contaba con 163 estudiantes; el nombre que hoy conservamos “GUILLERMO VALENCIA”, fue una idea creativa de la señora LICENIA CASTILLO DE GÓMEZ (q.e.p.d.), en honor a este insigne poeta payanés. Mas adelante, el 20 de enero de 1977, mediante decreto 004, se autorizó la habilitación de los grados 6º y 7º de la modalidad agropecuaria y el grado 6º académico para el nocturno.
Para el año 1979, se contó con el apoyo del INSTITUTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIONES ESCOLARES ICCE para construir algunas aulas; ya en 1980, se completan los seis grupos ofertando así, el bachillerato agropecuario, proclamándose la primera promoción el 1º de Julio de 1981. Luego viene una buena etapa del colegio, cuando en 1984, se vinculan el ICA, INDERENA, y la secretaria de Planeación Intendencial con proyectos agropecuarios de: cerdos, cuyes, conejos, peces, ganadería, piña, yuca, plátano y varios frutales; que, sin duda, garantizaba el servicio esencial en educación, para niños y jóvenes de estas zonas que lo demandaban.
La historia no se detiene, para el año 1991, se creó una junta PRO-SEDE URBANA DEL COLEGIO “GUILLERMO VALENCIA”, que, como toda iniciativa tiene sus contradictores y solo quedan al final los lideres de largo aliento, en esta ocasión fueron cuatro mujeres que se mantuvieron firmes: SOCORRO ESCOBAR, JULIETA ORDOÑEZ, ALBA GUERRA Y LUCILA CASTRO; ellas, son las responsables de darle tramite a este anhelo que hoy, se ha convertido en la mejor Institución y la más grande del Municipio de Villagarzón, con una cobertura aproximada de 1.500 estudiantes (SIMAT 2023).
Hay un acontecimiento que no se puede olvidar, es el del año 2016, cuando por decisiones administrativas desde la secretaría de educación departamental, se desanexa, lamentablemente, la sede rural y con ello la modalidad agropecuaria; a partir de ahí, la INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA, cuenta con dos sedes: “LA SEDE CENTRAL Y LA SEDE SILVIO ROMO CAICEDO”, donde, en el marco de su misión, se garantiza la educación de calidad para los estudiantes, atendiendo con enfoque inclusivo a los niños y jóvenes desde preescolar hasta grado 11, en modalidad de jornada única; también, se ofrece educación para adultos en las jornadas sabatina y jornada nocturna, estas últimas por ciclos educativos.
La comunidad escolar “valenciana”, ha contado durante su trayectoria con excelentes profesionales que han desempeñado el cargo de rector, entre ellos: VICENTE PRIETO, GERMAN MARTÍNEZ, IGNACIO TABLA, HÉCTOR EMILIO VEGA (Q.E.P.D.), CARLOS ORDOÑEZ, JESÚS LIBARDO REVELO, FRANCISCO RUEDA (Q.E.P.D.) CARLOS SANTACRUZ GÓMEZ (Q.E.P.D.), ROBERTO TORRES -encargado- y actualmente, LEANDRO GÓMEZ GÓMEZ.
Ya cumplimos 47 años “forjando futuro”, y con el apoyo y participación de todos ustedes, ¡vamos por muchos más…!
Relato de nuestra historia “valenciana”, escrita por REGULO SOSSA Y CARLOS CAMACHO QUINTERO.
Agosto 14/2023